Intervenciones artísticas urbanas en el Parque del Truébano

Enmarcado dentro del desarrollo final del programa de actividades del Plan HUCA, dos instalaciones artísticas urbanas han sido instaladas en El Parque del Truébano (antigua zona del helipuerto del viejo HUCA). Las propuestas ganadoras resultan de un concurso organizado por el Ayuntamiento de Oviedo y Paisaje Transversal en colaboración con la Escuela de Arte de Oviedo, con el objetivo de dinamizar este espacio hasta que se determinen sus usos definitivos.

A los artistas ganadores, alumnos de la Escuela, se les ha premiado con sendos cheques de 500 euros.  Mario Martínez ha explicado que su propuesta, ganadora del concurso en la modalidad bidimensional, representa en un panel «una forma de vida naciendo en una zona en la que antes sólo había bloques de hormigón».

17311258_1353646334674646_8757126894190481709_o

Por su parte el ganador en la modalidad tridimensional, Álvaro García, ha planteado cuatro escenarios de palés con los que disfrutar «dependiendo de tu estado de ánimo y de la meteorología». Así ha diseñado un área de tierra (con bancos) otra de agua ( en la que las tumbonas representan olas), el viento (con zonas circulares para dar clases al aire libre) y la de fuego (para estudiar o leer entre los árboles).

17359379_1353646451341301_6581644696714283070_o

El Auditorio Príncipe Felipe acoge la exposición de resultados del Plan HUCA

Los vecinos han planteado para el recinto del viejo HUCA, entre otras propuestas, ampliar las zonas verdes potenciando su uso deportivo y de ocio, la puesta en marcha de un skatepark cubierto, un centro social y una escuela infantil, que  se incorpore el uso residencial compatible con el comercio de cercanía y actividades complementarias para  la Universidad de Oviedo como la apertura de una biblioteca central y centros de estudio e investigación.

Todos estos resultados, donde se especifican las pautas de diseño y usos del «mientras tanto», quedan plasmados en la exposición que el Auditorio Príncipe Felipe (Plaza del Fresno, antigua Plaza de la Gesta) acogerá hasta el próximo miércoles 8 de marzo.

Presentación de las conclusiones del proceso participativo del Plan HUCA

El Parque del Truébano (antigua zona del helipuerto del viejo HUCA) se ha convertido esta mañana en el escenario de una jornada festiva en la que el área de Participación Ciudadana que dirige Ana Taboada, ha presentado las conclusiones del proceso participativo conocido como el Plan HUCA. Un estudio  desarrollado por la empresa Paisaje Trasversal en los últimos meses, en el que se recogen las preferencias y propuestas de los ciudadanos y ciudadanas sobre los usos a los que se pueden dedicar  las instalaciones del antiguo hospital así como las líneas de diseño que el Ayuntamiento y el Principado podrán incluir en el concurso de ideas que se desarrollará en la siguiente fase del protocolo firmado entre ambas administraciones para la reordenación del recinto.

La vicealcaldesa, Ana Taboada,  ha introducido la rueda de prensa indicando que los vecinos y vecinas, a través de la web, talleres, exposiciones y visitas, han propuesto destinar estas instalaciones a «usos diversos, con espacios verdes y dotaciones públicas». Los responsables de Paisaje Trasversal, Jorge Arévalo y Pilar Díaz han detallado que,  dentro de las pautas de diseño y usos, los participantes han propuesto priorizar la movilidad peatonal dentro del recinto con itinerarios accesibles que conecten los ejes norte-sur y este-oeste y una red viaria de convivencia que de servicio a los usos del recinto.  También han defendido mejorar la conectividad con el centro urbano a través de un corredor de actividad multifuncional Cristo-Llamaquique que integre la movilidad peatonal y ciclista. En cuanto a los espacios libres, los vecinos y vecinas han propuesto incrementar las zonas verdes y dotarlas con equipamiento deportivo y de ocio.  Además, se defiende la necesidad de  mantener y aprovechar al máximo la edificación existente, sobretodo el Instituto Nacional de Silicosis, el centro Materno Infantil, Consultas Externas y el edificio de Policlínicas-Hongos, así como el mantenimiento y reutilización de algunas de las partes de la Residencia Sanitaria de Nuestra Señora de Covadonga como la capilla, el salón de actos, el gimnasio o la piscina. También se ha propuesto aprovechar la zona perimetral del recinto para ubicar usos que solventen las necesidades de los barios del entorno (como abrir un centro social o una escuela infantil) e incorporar usos residenciales que complementen la diversidad y actividad del recinto  y que sean compatibles con la actividad comercial de proximidad.  El estudio también incorpora propuestas para dar respuesta a las necesidades de diferentes áreas del Principado como la puesta en funcionamiento de un Centro de Formación Profesional o la posibilidad de que la Universidad de Oviedo pueda disponer de una biblioteca central, centros de estudio e investigación, salón de actos y espacios expositivos.

16640831_865032323637569_1837672881791675354_n

Entre las ideas planteadas por vecinos, asociaciones y colectivos para poner en marcha a corto y medio plazo (mientras se desarrolla todo el proceso de reordenación del recinto) destacan las siguientes propuestas:
– La apertura de un centro social multiusos en las naves de almacén y antigua central térmica para dar servicio a la población de los barrios de El Cristo y Olivares.
– La puesta en marcha de un centro de creación cultural que podría ubicarse en el salón de actos y la capilla, en los edificios de Policlínicas o en el Instituto Nacional de Silicosis.
– Creación de un skatepark que vendría a completar las instalaciones disponibles en Oviedo ofreciendo la ventaja de estar cubierto.  Para esta propuesta se barajan la nave de la antigua central térmica y el Instituto Naiconal de Silicosis.
– La apertura de una sala polivante y un gimansio en las actuales instalaciones de rehabilitación.

Los resultados del proceso participativo se han plasmado en una exposición que se podrá visitar desde el lunes en el Auditorio Príncipe Felipe.  Tras su presentación, a la que también han asistido los concejales Diego Valiño y Cristina Pontón,  la jornada festiva ha continuado con visitas a las instalaciones del viejo HUCA, actividades infantiles y una comida popular.

16831836_865032343637567_6108701665833796435_n

¡El 18 de febrero se celebra el Día del Plan!

Con motivo de la finalización del #PlanHUCA, proceso participativo para la reordenación del recinto en torno al antiguo Hospital Universitario Central de Asturias, el próximo sábado 18 de febrero se realizará en el recientemente inaugurado Parque Truébano el DÍA DEL PLAN.

Se trata de un evento que tendrá lugar a lo largo de todo el día y que contará con diferentes actividades orientadas a la difusión de los resultados y la explicación del desarrollo del proceso participativo.

En esta última fase, se pretende compartir con toda la ciudadanía las pautas de diseño y usos futuros alcanzados a través del proceso participativo. Reconocer sobre el propio lugar las potenciales intervenciones futuras y de carácter temporal para el uso del «mientras tanto».

dia-del-plan-huca

Programa definitivo:

10:00 – 11:30 Visita guiada(*)
11:30 – 12:00 Explicación de las conclusiones del Plan HUCA
12:00 – 13:00 Visita guiada(*)
12:00 – 13:30 Talleres para niños (pintacaras, globoflexia)
13:30 – 14:30 Espectáculo de magia

14:30 Comida popular, animada con la Banda de Gaitas de la Ciudad de Oviedo

16:00 – 17:00 Concierto de Toli Morilla
16:00 – 18:00 Geocaching

(*)Las visitas guiadas requieren inscripción previa enviando un correo electrónico con los datos personales a <planhuca@gmail.com>

Encuesta de resultados del Plan HUCA

El #PlanHUCA finaliza y queremos compartir los resultados para que entre toda la ciudadanía aprobemos las grandes directrices que marcarán el futuro del recinto en torno al viejo HUCA. Por ello se ha habilitado este cuestionario online, para validar las posibilidades y los resultados extraídos del proceso participativo. En él, presentamos para cada una de las temáticas trabajadas las pautas de diseño que han generado mayor consenso.

¡Participa antes del viernes 27 de enero! ¡Concluimos las posibilidades para el viejo HUCA!

Accede al cuestionario en ▶️ http://bit.ly/EncuestaResultadosPlanHUCA

Taller de validación de resultados: 14 de enero

Tras los talleres de trabajo de definición de usos del “mientras tanto” y pautas de diseño para la futura reordenación del recinto El Cristo-Buenavista, y siguiendo con el programa de actividades previsto para el #PlanHUCA, el próximo sábado 14 de enero se celebrará en en el restaurante de la tercera planta del Auditorio Príncipe Felipe* (Plaza del Fresno, antigua Plaza de la Gesta) un taller de devolución y validación de resultados del proceso participativo para la definición del futuro del viejo HUCA. El taller se desarrollará a lo largo de la mañana, en horario de 11:00 a 14:00 horas.

 

Para participar se requiere inscripción previa enviando los datos personales (nombre completo, DNI y teléfono de contacto) al correo <planhuca@gmail.com>. Durante la celebración del taller se habilitará un espacio infantil para favorecer la conciliación y se incorporará un servicio de interpretación en lengua de signos según demanda (previa solicitud con la inscripción al taller). ¡Te esperamos!

 

02_cartel_mapeo_2627

*por motivos logísticos, el taller cambia su ubicación inicial del IAAP al Auditorio Príncipe Felipe

Multi-taller de trabajo: 21 y 22 de diciembre

Siguiendo con el programa de actividades previsto para el #PlanHUCA, los próximos días 21 y 22 de diciembre se celebrará en el Instituto Asturiano de Administración Pública «Adolfo Posada» un multi-taller de trabajo con la ciudadanía a partir de los resultados obtenidos a través de los diferentes canales de participación abiertos durante las pasadas semanas. Cada uno de los talleres, con una duración aproximada de 2h, se desarrollará en grupos de un máximo de 30 personas. Por ello, se requiere inscripción previa enviando los datos personales al correo <planhuca@gmail.com>. Durante la celebración de los talleres se habilitará un espacio infantil para favorecer la conciliación y se incorporará un servicio de interpretación en lengua de signos según demanda.

En el taller del miércoles día 21 de diciembre se trabajará colectivamente sobre los usos y pautas de diseño para la futura reordenación del recinto El Cristo-Buenavista, en torno a las diferentes propuestas. Por su parte, el jueves día 22 de diciembre se plantearán de forma conjunta los usos e iniciativas del “mientras tanto” para dotar de una nueva vida al viejo HUCA durante el proceso de reordenación.

¡Ven a los talleres para construir entre todas las posibilidades para el futuro del viejo HUCA y empezar a utilizarlo de otra manera!

multi-taller-plan-huca

Reunión del consejo Distrito Urbano 5

El Centro de Estudios de La Ería ha acogido esta tarde una reunión del Distrito Urbano 5 en la que, entre otros temas, se ha hablado del proceso participativo que se ha puesto en marcha sobre el futuro de los edificios y terrenos del antiguo HUCA. Se han explicando los contenidos y pasos a seguir para animar a las asociaciones a difundir y tomar parte en el proceso, debido a la importancia que la definicón de éste tendrá en al ámbito del distrito. Al encuentro asistieron diferentes asociaciones del distrito y representantes de las distintas corporaciones municipales.