El Plan HUCA es el primer paso del protocolo firmado por el Ayuntamiento de Oviedo y el Principado de Asturias
Tras el traslado de la actividad sanitaria del viejo HUCA en 2014 hacia su nueva ubicación en la finca de La Cadellada, el Principado de Asturias realizó una iniciativa de participación ciudadana y un estudio de viabilidad para facilitar la reordenación de la gran pieza de suelo urbano vacante que representa actualmente el viejo HUCA.
Para dar continuidad a estos trabajos, en 2016 el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo firman un Protocolo de Actuación para la Reordenación del recinto del viejo HUCA. En el protocolo se establece como primer paso un proceso de participación, el Plan HUCA, que debe definir las pautas del diseño del plan y usos para el mientras tanto del recinto.
Finalizado el Plan HUCA comenzarán los usos temporales al viejo HUCA, y en paralelo discurrirán los siguientes pasos del protocolo firmado: concurso de ideas, redacción urbanística, tramitación y finalmente la ejecución del Plan.
El Plan HUCA ye’l primer pasu del protocolu firmáu pol Conceyu d’Uviéu y el Principáu d’Asturies
Tres el treslláu de l’actividá sanitaria del vieyu HUCA nel 2014 hacia la so ubicación nueva na finca de La Cadellada, el Principáu d’Asturies entamó una iniciativa de participación ciudadana y un estudiu de viabilidá pa facilitar la reordenación de la gran pieza de suelu urbanu vacante que representa anguaño’l vieyu HUCA.
Pa dar continuidá a estos trabayos, nel 2016 el Principáu d’Asturies y el Conceyu d’Uviéu roblen un Protocolu d’Actuación pa la Reordenación del recintu del vieyu HUCA. Nel protocolu afítase como primer pasu un procesu de participación, el Plan HUCA, qu’ha de definir les pautes del diseñu del plan y usos pa él mientres tanto del recintu.
Fináu’l Plan HUCA comenzarán los usos temporales al vieyu HUCA, y en paralelu avanzarán los pasos siguiente del protocolu robláu: concursu d’idees, redaición urbanística, tramitación y finalmente la execución del Plan.